07/08/12

El aeropuerto de Xian, una infraestructura espectacular de tres terminales impecablemente nueva es una prueba más del acelerado crecimiento económico Chino.
Cuando llegué a la terminal decidí entrar en uno de esos cafés de buena imagen a tomarme algo mientras navego en internet para hacer tiempo: ¿Cuanto me va a costar un zumo de naranja en china? Mi sorpresa fue que me cobraron SEIS malditos Euros por un zumo de naranja en China... Y para colmo internet no funcionaba bien... ; Si este es el nivel económico de los ejecutivos, viajeros y todo tipo de pasajeros que pasan por esta clase de aeropuertos, no es ninguna locura que mi pronostico para que china se convierta en primera potencia mundial antes de 10 años.
Es por ello, que me encuentro desorientado en cuanto al nivel económico real de la población de este país. Está claro que hay dos Chinas: La metropolitana y la rural, con una diferencia abismal. Y además se va acrecentando a una velocidad vertiginosa.
El vuelo, es como cualquier vuelo, cómodo, con azafatas agradables. Qué menos!, para un precio de 115 €...
Nada más salir del avion se siente la bofetada de frescor, y en la entrada del aeropuerto proliferan las tiendas de chaquetones de montaña y forros polares.
Cojo un taxi (una furgona con 13 personas apiladas) con destino a el Parque de "Jiuzhaigou". El camino es todo impresionante. Es aquí donde comienzan las cadenas montañosas que llegan al Tibet, y es aquí también donde la cultura Tibetana comienza a hacerse presente. Desde la furgoneta obsevo grandes montañas de esas que uno no puede dejar de fotografiar, aldeas de estilo Tibetano, llenas de banderolas multicolores, y aldeanas con sus atuendos típicos caminando por la carretera.
En el alberque conozco a Jon, un Sueco que está de vacaciones y me da información del parque. Internet aquí va fatal. Asi que tan solo me queda descansar y prepararme para la visita matutina al parque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario